Con este curso el alumnado podrá dirigir, diseñar y mantener un proyecto de comercio electrónico.
Se comenzará el curso hablando sobre las tendencias de los e-commerce y de las plataformas disponibles para luego dedicar una sesión a aprender a crear un Woocommerce.
Además se explicarán los aspectos legales a tener en cuenta para su creación así como los medios de pago y la logística necesaria, entre otros.
El curso seguirá un modelo de clase 2 horas de docencia y 3 horas de práctica en cada sesión, exceptuando las de Woocommerce que serán totalmente prácticas.
Las clases están indicadas tanto para personas interesadas en el sector como para todas aquellas que deseen conocer más a fondo el comercio electrónico de la mano de profesionales especializados en cada una de las materias.
En una sociedad en la que la presencia digital y el comercio electrónico están cada vez más en alza, las empresas deben saber cómo enfocar las estrategias de marketing de su marca en las redes y cómo llegar a su público de una manera más efectiva.
Hoy en día, disponer de un sitio web es esencial para llegar hasta el consumidor y brindarle información y servicios.
Para poder conseguirlo, este curso ofrece todas las herramientas para conocer los tipos, plataformas y tendencias de la actualidad en el comercio electrónico.
Esta formación se centrará en una plataforma de comercio electrónico (WooCommerce), con el fin de que el alumnado aprenda a gestionar y mismo diseñar y crear un comercio online. Todas las sesiones y prácticas serán impartidas por un equipo docente de gran nivel especialista en las materias que imparten.
17/03/2022: Crear un Plan de eCommerce. Raúl Rebollo
18/03/2022: Taller de eCommerce. Woocommerce Pablo López Dominguez
23/03/2022: Medios de pago y logística. Métricas y negocio. Captación. Gómez, Fernando
24/03/2022: Aspectos legales eCommerce. Fran García Sánchez
25/03/2022: Taller de ecommerce. Woocommerce Pablo lópez Dominguez
30/03/2022: Diseño home, páginas de categorías y fichas de producto.Gestión fotográfica del producto y producción audiovisual Jessica Bardanca
31/03/2022: Internacionalización y marketplaces. Casos prácticos. Marketing de Afiliacion Gómez, Fernando
01/04/2022: Amazon. Casos prácticos. Rosario Lopez
Puede consultar el manual del procedimiento de admisión clicando aquí.
Este curso se imparte en directo en modalidad no presencial a través de MS Teams (accediendo con las credenciales de la USC con las que se matricula el estudiante).
Los cursos de actualización (cursos derivados) son módulos específicos que forman parte del posgrado propio en márketing digital y gestión comercial (curso matriz).
• Duración: 40 horas
• Precio: 400€
• Núm. de créditos: 4.0 (*)
(*) 1 ECTS equivale a 25 horas a efectos de reconocimiento de titulación. Estas horas serán una combinación entre las horas de docencia y las horas de trabajo personal por parte del estudiante. El estudiante deberá aprobar los ejercicios o casos prácticos que se propongan en el curso para que la USC pueda reconocer los créditos de los cuales se compone este título. Si el estudiante no es apto en el curso, no se le podrán reconocer los créditos a efectos académicos y, por lo tanto, no podrá solicitar el Diploma de Aprovechamiento.
Para el curso es necesario dominar WordPress y tener conocimientos en marketing digital.
Este curso da derecho a un diploma de aprovechamiento por la Universidad de Santiago de Compostela. Es necesario aprobar la práctica puntuable propuesta durante las clases para obtención del título.
CEO y Consultor Digital de Te Veo online
Gerente y Director de proyectos de presencia web y móvil, y consultor E-commerce en Hacce Conversion&Design
www.hacce.com
Abogado Digital en At Data Protection, S.L.P.
Directora de Marketing LATAM en StubHub (eBay), emprendedora en MEXAS y divulgadora en @jess.con.jota
Hago Marketing desde una perspectiva consciente y con valores.