Según estudios realizados por Uscreen:
✔ El 80% de las personas prefieren ver vídeos de una marca que leer un blog.
✔ El 82% prefieren vídeos de la marca a publicaciones en redes.
✔ El 96% de los consumidores encuentran útiles los vídeos al tomar una decisión de compra.
✔ El uso de vídeo en una página de producto de comercio electrónico aumenta el valor del pedido en al menos un 50%.
Entrevista a Miguel Granero, profesor de vídeo online del Máster en Marketing Digital y Gestión Comercial de la Universidad de Santiago de Compostela. Vídeo realizado por la alumna Marta Pérez.
En este curso, el alumno verá las últimas tendencias de marketing en el canal de vídeo, aprenderá a realizar un plan de vídeo marketing con expertos profesionales del sector, desarrollará un vídeo para entender los conceptos básicos, y trabajará la plataforma de Youtube (formatos de anuncios, analítica, etc.)
De las 20 horas de curso, 9 serán impartidas en inglés.
Las sesiones combinarán la docencia teórica (un máximo de 2h) y el desarrollo de casos prácticos y ejercicios.
Desplega el menú para ver el programa completo:
Días de curso (Horario: de 16h a 21h.):
12/01/2022:
13/01/2022: Video online. Youtube: programa partners, influencers y campañas Florian Eber
14/01/2022: Video online. Conceptos básicos del lenguaje audiovisual. Herramientas de creación de vídeo digital. Creando un video Miguel Granero
19/01/2022:
Puede consultar el manual del procedimiento de admisión clicando aquí.
Este curso se imparte en directo en modalidad no presencial a través de MS Teams (accediendo con las credenciales de la USC con las que se matricula el estudiante).
Los cursos de actualización (cursos derivados) son módulos específicos que forman parte del posgrado propio en márketing digital y gestión comercial (curso matriz).
• Duración: 20 horas
• Precio: 200€
• Núm. de créditos: 2.0 (*)
(*) 1 ECTS equivale a 25 horas a efectos de reconocimiento de titulación. Estas horas serán una combinación entre las horas de docencia y las horas de trabajo personal por parte del estudiante. El estudiante deberá aprobar los ejercicios o casos prácticos que se propongan en el curso para que la USC pueda reconocer los créditos de los cuales se compone este título. Si el estudiante no es apto en el curso, no se le podrán reconocer los créditos a efectos académicos y, por lo tanto, no podrá solicitar el Diploma de Aprovechamiento.
Es imprescindible un nivel de inglés alto ya que algunas de las sesiones serán en este idioma. Es conveniente tener conocimientos básicos de analítica web y de la terminología en marketing digital.
Founder and Principal at Wikreate Labs
Consultant Paid Media en morefire GmbH
Realizador en Granerovideo
Product Marketing & Research Manager en Smartclip Spain and LATAM