
20 Oct Alta demanda y rotación de perfiles de marketing digital
La demanda de especialistas en marketing digital no deja de crecer, tanto para perfiles polivalentes como para perfiles especializados en áreas concretas de esta rama (SEO, CRM, SEM, RRSS, gestión comercial, email marketing…).
Según datos del 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 47 % de las empresas españolas tuvieron dificultades para cubrir alguna vacante de especialista en TICs, porcentaje que asciende hasta el 77 % en las compañías con más de 250 trabajadores.

Programadores especializados en inteligencia artificial, machine learning y metaverso
Relacionados con las TICs, toman gran importancia los programadores expertos en áreas muy concretas de reciente creación. El incremento de la demanda de programadores viene dado por la necesidad de cubrir posiciones vinculadas a blockchain, a inteligencia artificial, a machine learning o a la creación y desarrollo del metaverso, según datos de empleo de Prosperity Digital.
Unos de los más demandados en marketing digital: los eCommerce Managers
Los eCommerce Managers son otro de los perfiles que están en auge debido al cambio en los hábitos de compra. Más de la mitad de la población española ya realiza compras por Internet. En concreto, en el último trimestre de 2021 un 55% de la gente realizó transacciones en línea, lo que supone un aumento del 1,4% respecto al año anterior. Fuente: INE
Esto, ha impulsado la demanda de perfiles profesionales vinculados con el comercio electrónico donde toman especial relevancia los eCommerce Managers ya que, más allá de tener nociones técnicas sobre el desarrollo y la implementación del comercio electrónico, tienen una visión global sobre cómo evoluciona el mundo digital y son capaces de liderar la transición de un servicio/producto analógico hacia el escenario digital.
Fuente: Negocios E-commerce

Gary Mullan, director de Prosperity Digital, señala que “la escasez de perfiles está comportando que las empresas ofrezcan retribuciones más altas y, actualmente, el sueldo medio de un trabajador del sector digital se sitúa en los 38.500€ anuales, cifra notablemente superior a la media española”
Rotación de perfiles constante
Retener talento será la nueva problemática de las empresas que deseen mantener a los profesionales en su plantilla. Una de las principales causas es la búsqueda de un mejor salario, gran parte de estos perfiles, optan por emigrar a países vecinos que ofertan una gran diferencia salarial. Otro de los factores de la fuga de talentos es la falta de proyección de crecimiento dentro la compañía.
Durante el último año, la movilidad de personal en el sector tech a nivel global fue la segunda más alta, con una tasa del 12,9 %. Según Prosperity Digital, la rotación de personal en el sector digital, que abarca puestos de trabajo relacionados con el marketing digital, UX/UI, programación o e-commerce, entre otros, es de menos de dos años.

Cuanto puede ganar un profesional del sector digital en España
En general, en los sueldos de puestos vinculados a las TICs la retribución se incrementa un 30 % en ciudades cuando estos se ubican en ciudades como Madrid o Barcelona.
Con relación a las retribuciones que obtendrán estos expertos, el perfil mejor pagado será el de Chief Digital Officer (CDO) con amplia experiencia percibiendo unos 90.000 euros anuales si supera la década de experiencia en una empresa corporate en la Comunidad de Madrid, en 2022 Spring rebaja esta cantidad hasta los 75.000€.
En cuanto a un eCommerce Manager, puede recibir 50.000 euros al año en Cataluña o Madrid con más de una década de experiencia. Con remuneraciones que pueden alcanzar los 55.000 euros anuales encontramos puestos como los de Digital Marketing Manager y SEO Manager.
Fuente: Marketing4ecommerce